sábado, septiembre 23, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR ELEVÓ GOBIERNO DE BCS PORCENTAJE DE ABASTO EN UNIDADES MÉDICAS ESTATALES

ELEVÓ GOBIERNO DE BCS PORCENTAJE DE ABASTO EN UNIDADES MÉDICAS ESTATALES

  • Con esto se fortaleció el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas 

Mediante el uso optimizado de recursos propios y con el apoyo de la autoridad sanitaria federal, el Gobierno de Baja California Sur elevó en sus primeros ocho meses de gestión el porcentaje de abasto de medicamentos y material de curación en unidades médicas estatales de primer y segundo nivel, que es fundamental para fortalecer la prevención, control y curación de diversos padecimientos. 

Es un aumento de alrededor del 20 por ciento en la disponibilidad de insumos en centros de salud y hospitales estatales que se logró mediante adquisiciones hechas por esta administración para atender a la población sin derechohabiencia, pero que también con las más de dos millones de piezas de medicamentos y materiales de curación proporcionados por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), informó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape. 

La funcionaria estatal indicó que los servicios estatales de salud se recibieron en plena contingencia sanitaria prácticamente sin la existencia de fármacos para tratar a sudcalifornianas y sudcalifornianos con diabetes e hipertensión, lo que incrementaba el riesgo de que sufrieran complicaciones por estas enfermedades crónicas, pero también ante posibles contagios del Covid-19.

Es por esto que el Gobierno del Estado priorizó el desarrollo de acciones que mejoren de manera progresiva el surtimiento de recetas a las unidades médicas estatales, en especial de este tipo de medicamentos que refuerzan de manera significativa el cuidado de la salud de personas que viven en condiciones de alta vulnerabilidad porque no tienen cobertura de IMSS o ISSSTE, ni cuentan con fondos para adquirirlos, abundó. 

La funcionaria estatal dijo que estos esfuerzos, emprendidos en el marco de la universalidad y gratuidad de los servicios de salud, tienen un beneficio potencial para las más de 320 mil sudcalifornianas y sudcalifornianos que no cuentan con seguridad social alguna y que por tanto, ante alguna problemática de salud pueden solicitar atenciones en las unidades médicas estatales. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: