miércoles, octubre 4, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR SE APLICÓ PRIMER LOTE COMPLETO DE VACUNA CONTRA COVID EN BCS

SE APLICÓ PRIMER LOTE COMPLETO DE VACUNA CONTRA COVID EN BCS

LA PAZ– De acuerdo al reporte de las instituciones del sector salud en Baja California Sur, fue utilizado en su totalidad el primer lote de inmunizantes contra Covid-19 que, con 4875 dosis, se recibió la semana pasada; no obstante aún quedan compañeros que laboran en áreas de atención a pacientes respiratorios en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, que siguen sin recibir esa protección, informó el secretario del ramo, Víctor George Flores al encabezar una reunión del Consejo Estatal de Vacunación.

En este sentido mencionó que la Secretaría de Salud de la entidad realiza gestiones permanentes ante el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para que sea solventada esta situación durante la semana en curso, al señalar que la aplicación de vacunas en la entidad registró complicaciones por la ambigüedad de criterios centrales para la utilización de excedentes y por las limitantes de tiempo que se enfrentan cuando son abiertos los paquetes del inmunizante, que pueden permanecer hasta 120 horas en refrigeración convencional (aproximadamente cinco días), comentó. 

Una de las propuestas iniciales planteadas por el Consejo Estatal de Vacunación (COEVA) fue ingresar el primer lote del insumo al ultracongelador de la Secretaría de Salud en el Estado, donde pudo haberse conservado hasta por seis meses para efectuar con gradualidad el traslado y suministro de la vacuna a los trabajadores de unidades Covid, pero no se aceptó el planteamiento, a pesar de ser lo idóneo. 

Otra de las complicaciones enfrentadas en esta primera fase fue que, cuando los hospitales que sí recibieron el insumo terminaron de vacunar a su personal de áreas Covid, no tuvieron un ordenamiento específico de qué hacer con los excedentes. En respuesta a solicitud expresa, la instancia central instruyó suministrar el resto de las dosis a trabajadores de otras áreas de esas unidades médicas, pero el Consejo Estatal de Vacunación (COEVA) propuso que se administrara a los trabajadores de unidades Covid de nosocomios que no recibieron lotes del inmunizante, como fue el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.

Finalmente, con este planteamiento se logró ampliar la cobertura de protección para compañeros de la primera línea, pero estas complicaciones pueden evitarse en la medida que la autoridad federal acceda a fortalecer el desarrollo de esta estrategia con la experiencia y conocimientos de los consejos estatales de vacunación, concluyó George Flores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: