lunes, diciembre 11, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR VERIFICA COEPRIS CALIDAD Y PROCEDENCIA DE VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA EN CONSULTORIOS...

VERIFICA COEPRIS CALIDAD Y PROCEDENCIA DE VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA EN CONSULTORIOS PRIVADOS

BAJA CALIFORNIA SUR – El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), inició un operativo para constatar la calidad y procedencia de la vacuna contra la influenza que se ofrece en consultorios y hospitales privados, así como en farmacias de los cinco municipios, esto en atención a la alerta que emitió la federación tras identificar la comercialización de vacuna falsificada o sustraída, dijo la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.

La funcionaria estatal señaló que esta acción se emprende luego de que la propia farmacéutica Sanofi Pasteur reportó a la autoridad sanitaria federal sobre la falsificación y comercialización del producto Fluzone Quadrivalent (vacuna tetravalente contra la enfermedad), que no corresponde a lotes fabricados o distribuidos por la empresa y que por tanto pueden generar un riesgo a la salud de los usuarios.

De igual manera se detectó que la vacuna Vaxigrip, elaborada esta sí por Sanofi para uso exclusivo de unidades públicas de salud, estaba siendo comercializada y aplicada unidades medicas privadas de otras entidades del país, de ahí que se desarrolle este operativo para evitar que esto se replique en nuestra entidad, dijo. 

Asimismo la funcionaria indicó que el IMSS notificó a COFEPRIS que el pasado 12 de octubre, un camión de la empresa responsable de la distribución de las vacunas, sufrió el robo de 10 mil 100 dosis de la vacuna Vaxigrip, por lo que no se garantiza la seguridad y eficacia de este producto y su uso o aplicación representa un riesgo para la salud.

En estas verificaciones a hospitales privados y farmacias se enfatiza a sus responsables que deben abstenerse de adquirir para fines de comercialización estos productos, por lo cual solicita que revisen sus existencias y en caso de detectar el producto Fluzone que fue falsificado (lotes EUH2174AC, EUH071AB y E0H071AB con fecha de caducidad ENE 22), así como Vaxigrip (lotes U3J091V, U3J481V y U3J491V, con fecha de caducidad JUN 2021) lo inmovilicen y notifiquen a la autoridad para su aseguramiento. 

La recomendación para la población en general es que, en caso de identificar alguno de estos productos, se abstengan de adquirirlos y presenten su denuncia en el portal www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias, para lo que será crucial tener a la mano los datos sobre el establecimiento donde estos se ofertan, puntualizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se atendieron 197 fugas por el OOMSAPAS La Paz, en el transcurso del 13 al 19 de Noviembre

En la semana anterior del 13 al 19 de Noviembre, el área operativa del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable,...

Avanza elaboración del Atlas de Riesgo municipal

Derivado del convenio de colaboración del H. XVII Ayuntamiento de La Paz con la Universidad Autónoma de México (UNAM), se llevó a...

Llama Diputada Guadalupe Moreno a las autoridades del Estado de Aguascalientes a esclarecer el crimen de Jesús Ociel Baena

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) hizo hoy un llamado a las autoridades del Estado de Aguascalientes, para que empleen todos...

Se creará el Sistema Estatal Hacendario de BCS

Con la finalidad de crear un sistema que coordine los esfuerzos interinstitucionales entre el Gobierno del Estado y los cinco ayuntamientos de...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: