martes, junio 6, 2023
Inicio MUNICIPIOS LA PAZ CONTINUARÁN MUNICIPIOS EN ACTUAL NIVEL DE ALERTA SANITARIA COVID-19

CONTINUARÁN MUNICIPIOS EN ACTUAL NIVEL DE ALERTA SANITARIA COVID-19

LA PAZ, B.C.S.-En la Sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, presidida por el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego de analizar el comportamiento del Covid-19 en Baja California Sur durante la última semana, se determinó que todos los municipios permanezcan, del 22 al 28 de enero, en el actual nivel del Sistema de Alerta Sanitaria (SAS).

Cabe recordar que el pasado 14 de enero el Comité aprobó que los cinco municipios subieran de niveles en el Sistema de Alerta Sanitaria por el periodo de una semana; es decir, La Paz, Comondú y Loreto pasaron al nivel 5 y Los Cabos y Mulegé al 4, respectivamente, limitándose con ello diversas actividades económicas y el aforo permitido en cada lugar por metro cuadrado.

Aunque se observó que, gracias a las acciones y determinaciones preventivas se logró una reducción moderada en el número de casos activos y de pacientes hospitalizados en toda la entidad, siendo Loreto el municipio que más redujo dicha incidencia, se decidió continuar, por una semana más en los ya mencionados niveles del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid en BCS.

No obstante, el titular del Ejecutivo dijo que se requiere el esfuerzo responsable y solidario de la ciudadanía en la aplicación puntual de las medidas preventivas, para que el estado alcance en las próximas semanas una reducción sostenida de la tasa de contagios.

“De manera precautoria quisiera coincidir en la propuesta de quedarnos como están La Paz, Loreto y Comondú en el 5, Los Cabos y Mulegé en el 4, para observar si esto que comenzamos a ver en algunos casos, la estabilización, ya el comienzo de la disminución se confirma en los próximos días, y el número de casos comienza a disminuir”, expuso el mandatario sudcaliforniano. 

Se destacó también que, a la fecha, BCS continúa como la segunda entidad del país que raliza el mayor número de pruebas para detectar el virus por cada 100 mil habitantes, mismas que permiten ubicar, monitorear y atender de manera más precisa a los casos que resultan positivos; y, a su vez, que existan menos probabilidades de un fatal desenlace. 

Por otro lado, debido a las necesidades tanto de padres de familia, maestros y alumnos, en el actual ciclo escolar, se avaló la propuesta de que las actividades en el giro de papelerías sean consideradas como esenciales en el Sistema de Alertas Sanitarias, de tal manera que puedan reactivase con la implementación de respectivos protocolos sanitarios. Finalmente, Mendoza Davis pidió a la población no bajar la guardia, a cuidarse y cuidar a sus seres queridos para evitar más contagios de Covid.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: