Actualmente se vive una transición demográfica mundial nunca antes vista, la distribución de la población entre los distintos grupos de edad ha experimentado una serie de cambios, evidenciando un progresivo envejecimiento. En el 2050, según las proyecciones para México, la población mayor de 60 años será igual o superior que la de menores de 15 años lo que significa que dicha población se incrementará de los poco más de 9,6 millones que existían en 2006 2 a entre 27 y 32 millones 3; además, la mayor parte residirá en zonas urbanas empobrecidas.
Existe una ausencia de apoyo por parte de organizaciones de la sociedad civil para los adultos mayores, y el otorgado por el gobierno.
La familia continúa siendo la fuente fundamental de apoyo para los adultos mayores, aunque aveces ni eso sucede.
Debemos trabajar en el Impulso de más apoyos social y condiciones de vida de adultos mayores que viven en la pobreza en la franja rural y urbana.
Recordemos que algún día también llegaremos a esa edad. Por eso hay que apostarle también a generar empleos y centros de capacitación para nuestros adultos mayores, también será un instrumento para impulsar la economía de la entidad.
COMENTARIOS RECIENTES