lunes, diciembre 11, 2023
Inicio MUNICIPIOS MULEGE AVANZA REACTIVACIÓN DEL NORTE DEL ESTADO CON NUEVA RUTA MARÍTIMA

AVANZA REACTIVACIÓN DEL NORTE DEL ESTADO CON NUEVA RUTA MARÍTIMA

MULEGÉ, B.C.S. – “Para lograr la recuperación económica y turística de todo el territorio sudcaliforniano, es fundamental fortalecer todas las vías de comunicación en la entidad, y en este sentido, dada nuestra condición insular, la conectividad marítima juega un papel muy importante”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López. 

Luego de que, junto con el director de Comercialización y Operaciones de Administración Portuaria Integral (API), Carlos Rosales, sostuviera una reunión con el CEO de Baja Ferries, Ariel Pozo y directivos de dicha empresa naviera, para dar a conocer la puesta en marcha de la nueva ruta Santa Rosalía-Guaymas, misma que iniciará operaciones a partir del 29 de noviembre con el buque de carga y pasajeros “Balandra Star”, el cual hará seis viajes por semana. 

Al respecto, Araiza López expresó su beneplácito con esta nueva ruta, ya que dijo, contribuye a la reactivación de la zona norte de la entidad, al impulsar la llegada de más turistas nacionales, así como a abonar a la comercialización de productos locales al interior del país, por lo que agradeció a Baja Ferries su colaboración en las tareas y estrategias que el Gobierno del Estado implementa, para el restablecimiento del desarrollo económico y social de BCS. 

Asimismo, reconoció la labor y compromiso de API de optimizar los puertos sudcalifornianos, al destacar que esta dependencia invertirá 10.1 millones de pesos en infraestructura y mejoramiento de los servicios portuarios en Santa Rosalía; y que ello derive en la inclusión de este destino a los itinerarios de otras compañías navieras. 

Finalmente, Luis Araiza enfatizó su interés y voluntad de seguir trabajando de la mano de Baja Ferries, así como de continuar creando alianzas y sinergias con la iniciativa privada, para superar los retos impuestos por la crisis sanitaria. 
Por su parte, el CEO de Baja Ferries refirió: “Somos conscientes del impacto positivo que la apertura de esta ruta traerá para la región, no solo en lo comercial al impulsar la industria agrícola y minera, sino también brindando conectividad a las familias de Baja California Sur y Sonora; Baja Ferries reafirma su compromiso en apostar por el desarrollo económico en ambos Estados”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se atendieron 197 fugas por el OOMSAPAS La Paz, en el transcurso del 13 al 19 de Noviembre

En la semana anterior del 13 al 19 de Noviembre, el área operativa del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable,...

Avanza elaboración del Atlas de Riesgo municipal

Derivado del convenio de colaboración del H. XVII Ayuntamiento de La Paz con la Universidad Autónoma de México (UNAM), se llevó a...

Llama Diputada Guadalupe Moreno a las autoridades del Estado de Aguascalientes a esclarecer el crimen de Jesús Ociel Baena

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) hizo hoy un llamado a las autoridades del Estado de Aguascalientes, para que empleen todos...

Se creará el Sistema Estatal Hacendario de BCS

Con la finalidad de crear un sistema que coordine los esfuerzos interinstitucionales entre el Gobierno del Estado y los cinco ayuntamientos de...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: