martes, septiembre 26, 2023
Inicio CONGRESO DE BCS Manifiestan legisladores su total apoyo a la lucha de las comunidades LGBTTTIQ+...

Manifiestan legisladores su total apoyo a la lucha de las comunidades LGBTTTIQ+ y para que se destierre la ignominia y conservadurismos generadores de odio hacia la comunidad

  • Los pronunciamiento fueron presentados por la diputada María Guadalupe Moreno Higuera y el diputado José María Avilés Castro en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la LGBTFobia, misma que se evoca desde el año 2005

Al conmemorarse este 17 de mayo el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, fecha que celebra la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) se pronunció para invitar a las y los diputados de la XVI Legislatura a representar a todas las personas sin importar su orientación sexual e identidades de género, “no basta con la utilización de lenguaje incluyente, no basta con vestir colores del arcoíris”, sentenció la legisladora.

Así mismo, Moreno Higuera se comprometió con las y los sudcalifornianos de la comunidad y en general, a representarlos, escucharlos e incentivarlos, dijo, la diversidad y el libre desarrollo de la personalidad son derechos humanos por lo que será obligación de las y los diputados de la XVI Legislatura promoverlos y garantizarlos para todas las personas.

De igual modo el diputado José María Avilés Castro (Morena) hizo uso de la máxima tribuna estatal para manifestar su total apoyo y decidida convicción de procurar como personas y como representantes populares, la construcción de una sociedad igualitaria y democrática para lograr una mejor humanidad.

No obstante, el funcionario estatal destacó que aún falta mucho puesto que aún hay quienes piensan que en la actualidad son excesivas las campañas y movilizaciones contra el odio  “LGBTfóbico”, toda vez  que suponen que el mundo está más concientizado y actualizado, y no conforme con ello, recordó que a pesar de los avances mundiales en el respeto a los derechos humanos, en algunas naciones la homosexualidad, bisexualidad y sobre todo la transexualidad, continúan siendo consideradas enfermedades mentales, sufriendo de discriminación social, laboral y culturalmente a las personas, a estigmas, hostilidad, acoso, tortura y detenciones arbitrarias y en otras, a tratamientos médicos inhumanos, alejados por completo de la realidad científica, moral, humana y espiritual de las personas.

Finalmente ambos legisladores morenista resaltaron los logros alcanzados hasta el día de hoy en Baja California Sur  entre ellos, la legalidad del matrimonio igualitario, la ley de identidad para personas Trans y la prohibición de las mal llamadas terapias de conversión “ECOSIG” y actualmente, las autoridades estatales son impulsoras convencidas desde siempre, al respeto de los derechos humanos y la diversidad sexual y de género.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: