martes, septiembre 26, 2023
Inicio CONGRESO DE BCS Proponen iniciativa para evitar discriminación por orientación sexual en procuración de justicia

Proponen iniciativa para evitar discriminación por orientación sexual en procuración de justicia

 La mayoría, las personas que tienen una orientación sexual, identidad o expresión de género diversa encuentran barreras sociales motivadas por prejuicios de una sociedad en construcción y omisiones legales como resultado de la poca legislación en la materia

Para que la procuración de justicia en Baja California Sur atienda los principios que rigen el procedimiento penal de manera imparcial, expedita, y evitar todo tipo de discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales, respetando en todo momento la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), propuso se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley orgánica del Poder Judicial y la Ley de Ejecución y Medidas de Seguridad en materia de procuración de justicia en los casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género.

La iniciativa que se canalizó a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, sostiene que en nuestro Estado, las, los y les lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgenero, intersexuales y queers, enfrentan diversos obstáculos en el ejercicio de sus derechos y libertades, así como el precario acceso a servicios de salud digna, acceso a la educación, al empleo, e incluso en el escrutinio público e institucional al reconocimiento de su proceso de identidad. 

En tribuna, la legisladora de Morena, afirmó que, en su mayoría, las personas que tienen una orientación sexual, identidad o expresión de género diversa encuentran barreras sociales motivadas por prejuicios de una sociedad en construcción y omisiones legales como resultado de la poca legislación en la materia.

Desde ese contexto, los derechos humanos representan una garantía jurídica universal que protege a los individuos de las acciones que violentan sus libertades fundamentales y dignidad humana; es por ello, que toda persona con independencia de su orientación o preferencia sexual o identidad de género goza del pleno derecho a la protección y administración de justicia por parte del estado.

Para lograr estas garantías, y validación, ejecución y práctica se incluye lo dispuesto por nuestra legislación federal, local, tratados internacionales ratificados por el estado mexicano y protocolos e instrumentos de actuación establecidos.

Moreno Higuera sostuvo que tener una orientación no heterosexual o una identidad de género diferente, no omite la obligación del estado para garantizar el pleno ejercicio y protección a la dignidad humana, de la misma manera, faculta la protección para implementar acciones para respetar, proteger y garantizar los derechos humanos con independencia de la situación jurídica en la que se encuentren.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: