martes, septiembre 26, 2023
Inicio CONGRESO DE BCS Socializan cambios del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

Socializan cambios del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

  • La diputada María Luisa Trejo ofreció un nuevo foro acerca de los “Tópicos Sobre Deducciones Laborales e Introducción al Nuevo Sistema de Justicia Laboral”
  • Los jueces de los tribunales laborales deberán estar presentes durante todo el proceso del juicio laboral: Ligia Patricia Muñoz 

La diferencia del Nuevo Sistema de Justicia Laboral radica en la oralidad y presencia de los jueces laborales, quienes estarán obligados a estar presencialmente durante todos los procesos, explicó la Coordinadora de la Implementación de la Reforma al Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Poder Judicial del Estado, Ligia Patricia Muñoz Peña al impartir la conferencia “Introducción al Nuevo Sistema de Justicia Laboral”, convocado por la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y Previsión Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado,

 La representante del Poder Judicial, el cual tendrá a su cargo los tribunales laborales que, en Baja California Sur serán seis, explicó las competencias de los tribunales por territorio: local y federal; la implementación y estructura orgánica que realizó el Poder Judicial, la implementación de tecnologías para tableros, expedientes y notificaciones electrónicas, la selección de personal, entre otros aspectos.

En caso de que en los Centros de Conciliación Laboral no se dé un acuerdo, este deberá de expedir una constancia al trabajador, el cual deberá presentar en los tribunales laborales; los trabajadores contarán una defensoría de oficio en caso de no tener un abogado; también en este órgano se realizarán audiencias conciliatorias, todo el proceso será oral y ahí mismo se dictará una sentencia, explicó. 

Por su parte la diputada subrayó la importancia de que la clase trabajadora esté informada tanto de las deducciones de las que son sujetos en sus pagos nominales, como de socializar los aspectos del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, ya que abonará a una mejor defensa, toda vez que será ahí, en donde en dado caso tendrán que defender sus derechos laborales.

En este nuevo foro el contador Juan Carlos Gurrola Montes impartió el tema de deducciones, explicó los componentes de los talones de nómina, a fin de que los trabajadores identifiquen las percepciones y las deducciones, entre los que enumeró impuestos que pueden variar, citó, por ejemplo, que el Impuesto sobre la renta puede representar hasta el 35% del salario, descuentos, entre otros.

En tanto que la contadora Paula Alejandra Palafox hizo un recuento del reparto de utilidades en las empresas privadas (PTU), recordó que una vez calculadas las utilidades de una empresa, éstas se deberán repartir en dos partes iguales, una mitad deberá ser para los trabajadores. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: