martes, septiembre 26, 2023
Inicio CONGRESO DE BCS Uso excesivo de teléfonos inteligentes, videojuego y tablets incide negativamente en desarrollo...

Uso excesivo de teléfonos inteligentes, videojuego y tablets incide negativamente en desarrollo de niñez y adolescencia de BCS: Diputada Eda Palacios

  • La iniciativa propone fundamentalmente que el Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaria de Salud Estatal, determine e implemente un programa dirigido a todos los sectores de la población, con énfasis en los menores de 18 años

Al considerar que el uso excesivo de las tecnologías, como los teléfonos celulares enlazados al internet, videojuegos, tablets y redes sociales pueden ocasionar conductas de obsesión, ansiedad o trastorno de la personalidad, particularmente a los menos de edad de entre 6 a 18 años, ya que influyen negativamente en su desempeño escolar, salud  y en sus relaciones sociales y familiares, la Diputada Eda María Palacios Márquez presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Salud del Estado, para que la atención a las enfermedades mentales y los programas de la educación para la salud tengan contemplado prevenir, atender y tratar  las adicciones a este tipo de tecnologías enlazadas a la internet.

La diputada sudcaliforniana fundamentó su propuesta con base en datos arrojados por la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2020, que determina que 602 mil 648 sudcalifornianos de todos los grupos de edad (el 86.2% de la población), utilizan diariamente los teléfonos celulares, y que en relación al uso de telefonía celular por grado de escolaridad, en Baja California Sur, 142 mil 948 estudiantes de nivel primaria tienen acceso y utilizan el teléfono celular; 191 mil 537 alumnos de nivel secundaria; 188 mil 264 alumnos de preparatoria. 

La diputada Palacios Márquez indicó que el aislamiento ocasionado por la pandemia, sin duda detonó el uso de las tecnologías para estar informado, para trabajar desde casa, para entretenimiento, “pero también para alimentar la ociosidad en los grupos de menor edad quienes por el uso constante y sin control de los teléfonos celulares, videojuegos o tablets, tienen afectaciones físicas, alteraciones de la conducta y afectación en su entorno familiar”.

La iniciativa propone fundamentalmente que el Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaria de Salud Estatal, sea quien determine e implemente un programa dirigido a todos los sectores de la población, con énfasis en los menores de 18 años, que cursan el, nivel primaria, secundaria y preparatoria en el que se establezca la promoción de los servicios y establecimiento de medidas para la prevención, detección temprana, orientación, atención, derivación y tratamiento a personas con adicción a los aparatos tecnológicos como el celular, videojuegos, tablets electrónicas,  entre otros muchas acciones.

La iniciativa se turnó para su análisis y posterior dictaminación, a la Comisión Permanente de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: