lunes, junio 5, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR FUNDAMENTAL LA APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA QUE BCS CONTINÚE EN NIVEL...

FUNDAMENTAL LA APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA QUE BCS CONTINÚE EN NIVEL 3 DE ALERTA POR COVID19

BAJA CALIFORNIA SUR– Aunque Baja California Sur sigue mostrando indicadores alentadores en la mitigación de la epidemia por Covid-19, como es la disminución moderada de casos confirmados y la reducción de defunciones asociadas a esta enfermedad, es decisivo que la sociedad mantenga una aplicación puntual de las medidas preventivas, para evitar un repunte de contagios que pudiera motivar el regreso a un nivel más restrictivo.

De la semana 37 a la 38, la vigilancia epidemiológica presentó una disminución de 10 casos menos confirmados por día, pese a que se incrementó el número de pruebas realizadas en los municipios del norte, dijo el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores al presidir, con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, la sexagésima reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

De los 800 casos que se notificaron en la semana 32 (que corresponde a los primeros días de agosto pasado), se transitó a un reporte de 538 en la semana 38 (que comprende del 13 al 19 de septiembre), lo quemuestra una reducción en la incidencia, que, no obstante, puede revertirse en caso de que la sociedad desatienda las disposiciones establecidas para reducir la velocidad de transmisión del virus, señaló.

“Hoy que BCS está en el nivel 3 de alerta sanitaria, estamos convocados todos a mantener una aplicación escrupulosa de las medidas preventivas, como es el uso correcto de cubre bocas en lugares donde éste es obligatorio, realizar una desinfección constante de manos, evitar tanto las aglomeraciones como lasocialización con personas que no forman parte del primer círculo familiar”, apuntó el titular de la SSA.

La pandemia aún no está rebasada y el riesgo de contagio sigue latente, es por eso que debemos seguir atendiendo las recomendaciones para la salud propia y la de nuestros seres queridos, precisó George Flores, al enfatizar el llamado para reforzar cuidados con las personas mayores de 60 años y con la gente que presenta enfermedades respiratorias, metabólicas, cancerígenas, cardiacas, renales o de inmunodepresión, que los hace más vulnerables al Covid-19.

En esta sesión se informó que la entidad presenta a esta fecha un total de 684 casos activos, 93 pacientes hospitalizados con Covid, que se traduce en una ocupación de poco más del 20 por ciento de camasreconvertidas, así como un índice de letalidad de 5.05, en comparación con la media nacional que es de 10.36, al tiempo en que continúa como la segunda entidad del país con la más alta tasa de aplicación de pruebas diagnósticas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: