martes, junio 6, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR IMPLEMENTA GOBIERNO PROGRAMA DE MUESTREO MASIVO DE COVID CON SECTORES PRODUCTIVOS

IMPLEMENTA GOBIERNO PROGRAMA DE MUESTREO MASIVO DE COVID CON SECTORES PRODUCTIVOS

BAJA CALIFORNIA SUR – El Gobierno de Baja California Sur puso en marcha el Programa de Monitoreo Epidemiológico BCS-Covid-19 en los sectores productivos, con el objetivo de incrementar significativamente el número de pruebas COVID- 19 y encontrar el equilibrio entre la mitigación de la pandemia y la necesaria reactivación económica, informó el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al presidir la sexagésima primera sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Dicha estrategia consiste en sumar las aportaciones que hace la administración estatal y los empleadores que, voluntariamente, soliciten muestreos colectivos en sus centros de trabajo, esto para fortalecer la detección de casos asintomáticos y sintomáticos, referirlos al resguardo y evitar contagios entre empleados y clientes, señaló Mendoza Davis en la reunión donde estuvo acompañado por el secretario de Salud, Víctor George Flores.

Estas acciones ya se aplican en desarrollos turísticos del municipio de Los Cabos, pero el propósito es realizarlo en los cinco municipios y en todos los sectores interesados en participar, mencionó el Ejecutivo del Estado. Asimismo, añadió que en BCS se sigue el camino de hacer pruebas y más pruebas para ubicar con gran precisión los brotes, establecer cercos epidemiológicos y romper las cadenas de contagio.

Con este planteamiento, que no tiene precedente en el país, se busca una reapertura exitosa de la economía en toda la geografía sudcaliforniana, que permita restablecer el ingreso de las familias más vulnerables, quienes enfrentan una grave crisis causada por esta pandemia, comentó.

Para emprender este programa, el Gobierno de BCS adquirió tecnología robótica y fortaleció la platilla profesional del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LEPS) para estar en condiciones de procesar hasta 500 pruebas diarias, alrededor de 15 mil pruebas más cada mes, que se realizan con base en la técnica molecular recomendada por el Organización Mundial de la Salud y que tienen un nivel de confianza superior al 99 por ciento, añadió.

En esta sesión, los integrantes del Comité emitieron un voto unánime para que la entidad continúe otra semana en el nivel tres del sistema de alerta sanitaria por Covid-19.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: