martes, junio 6, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR SUPERA GOBIERNO DE BCS LAS 23 MIL PRUEBAS GRATUITAS APLICADAS POR COVID-19

SUPERA GOBIERNO DE BCS LAS 23 MIL PRUEBAS GRATUITAS APLICADAS POR COVID-19

BAJA CALIFORNIA SUR – Como resultado de la estrategia que el Gobierno del Estado emprendió en las últimas semanas, para incrementar el muestreo por COVID-19 a fin de lograr una identificación más oportuna de los casos positivosdel virus, Baja California Sur rebasó ya las 23 mil pruebas diagnósticas efectuadas de manera gratuita a personas con sintomatología asociada a la enfermedad.

Esta elevación considerable de pacientes ha sido clave para reforzar en nuestra Entidad el combate al padecimiento; mediante el esquema de la detección oportuna y aislamiento de casos positivos, indicó el secretario del ramo en el estado, Víctor George Flores al recordar que la administración estatal tomó la decisión de ampliar el número de pruebas, para dimensionar con mayor precisión el nivel de circulación que tiene el Coronavirus en la geografía sudcaliforniana, y de esa manera optimizar las acciones enfocadas en reducir su transmisión. 

De los más de 23 mil 600 estudios aplicados por este virus, en la media península al menos nueve mil 300han tenido resultados positivos desde marzo a la fecha, reiterando que, de estos, solo 742 están activos al momento, mientras que ocho mil 133 están ya recuperados, añadió. 

Al incrementar esta recolección, también crece laoportunidad de detectar y canalizar a resguardo domiciliario en aquellos portadores que tengan afecciones leves, detalló. Con base en este fortalecimiento de la política estatal para el diagnóstico de COVID-19, BCS se ubicó desde hace semanas como la segunda Entidad de todo el país, solo detrás de la Ciudad de México, que realiza la mayor cantidad de estudios por cada 100 mil habitantes.

“En BCS se registra una tasa acumulada de pruebas de dos mil 701, en contraste con la tasa de pruebas nacional, que es de mil 224”, expresó George Flores al puntualizar que las pruebas aplicadas por la actual administración estatal se basan en la técnica PCR o reacción en cadena de la polimerasa, que es el estándar aprobado por la Organización Mundial de la Salud(OMS), el cual consiste en el análisis de laboratorio a muestras respiratorias del paciente para determinar a nivel molecular si existe presencia del virus SARS-CoV-2, que es el causante de esta infección.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: