domingo, septiembre 24, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ARROYOS Y ZONAS DE RIESGO EN LOS CABOS

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ARROYOS Y ZONAS DE RIESGO EN LOS CABOS

  • En coordinación con la Dirección Municipal de Los Cabos, fuerzas armadas y seguridad pública
  • Establecen las labores preventivas a desarrollar a corto y mediano plazo
  • Asimismo, participó en la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil 

En gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza, realizó en conjunto con autoridades federales y municipales, recorrido de supervisión en arroyos y zonas de alto riesgo en esa localidad.

Estas labores preventivas, se realizan en el marco de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, a fin de mitigar los escenarios de vulnerabilidad, principalmente, en lo relacionado con los asentamientos humanos que se encuentran en estas zonas. 

Mencionó que, dentro de estas acciones, se encuentra el desazolve de los cauces y corridas de agua, así como el retiro de basura y/o escombros, además del levantamiento y actualización de irregularidades que se vayan localizando, las cuales serán atendidas de manera inmediata, para disminuir riesgos y privilegiar lo más importante que es la integridad de la población.  

Agregó, que estás tareas también se están desarrollando en La Paz, y de igual manera, en el resto de los municipios, para que una vez que se registren lluvias o la formación de algún fenómeno hidrometeorológico, el agua fluya y no encuentre a su paso algún tipo de obstrucción, que signifique un peligro para las comunidades. 

El subsecretario participó en la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, que encabeza el alcalde Óscar Leggs Castro, donde reiteró el compromiso y la voluntad de coordinar esfuerzos para salvaguardar a las y los sudcalifornianos, así como a quienes visitan este destino turístico, además de fortalecer los mecanismos de colaboración interinstitucional, los protocolos de actuación y la cultura de la prevención, enfatizando en la relevancia de la participación social.

“Estamos convencidos que la mejor manera de salir avante ante el embate de un evento de la naturaleza o generado por el hombre, es el trabajar de la mano todas y todos, tanto autoridades como los sectores de la sociedad, para seguir avanzando en la consolidación de un Sistema Estatal de Protección Civil, sólido y fuerte, al servicio de nuestra gente”, puntualizó Meza García.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: