martes, septiembre 26, 2023
Inicio MUNICIPIOS COMONDU SESIONA GRUPO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN BCS

SESIONA GRUPO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN BCS

  • Presentan avances de las acciones implementadas como parte de la estrategia definida para reducirlos
  • Se analizaron las propuestas recibidas por las asociaciones interesadas en integrarse a GEPEA

Dando seguimiento a los acuerdos establecidos durante la reinstalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), celebrada en el mes de marzo del presente año, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de este órgano interinstitucional, a fin de presentar las acciones y avances que se tienen, como parte de la estrategia implementada para reducir en Baja California Sur, los embarazos en este sector de la población. 

Así lo dio a conocer, la secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y coordinadora de este Grupo, Laura Sofía Villa Urías, quien refrendó el compromiso de la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, de impulsar programas que impacten de manera positiva en el fortalecimiento del tejido social, con especial atención a los grupos vulnerables, como en este caso, a las y los menores. 

Señaló que, de manera coordinada con las instituciones de los tres órdenes de gobierno, encargadas de garantizar el sano desarrollo de la niñez y juventud, se trabaja para acercarles a través de pláticas y actividades lúdicas, materiales con contenidos en temas de salud sexual, que les permita informarse, sobre lo implica convertirse en padres a una corta edad. 

Durante esta sesión, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres dio a conocer las 6 principales metas establecidas dentro del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM), a través del programa Construyendo La Paz, las cuales tienen como objetivo prevenir embarazos en niñas y adolescentes, así como la eliminación de la violencia de género. 

Dichas metas contemplan el fortalecimiento de las capacidades del Grupo Estatal y las instituciones públicas sobre el acceso a servicios de anticoncepción y atención a la violencia sexual, promoción de la agenda de niñez y adolescencia frente al embarazo, impulsar las escuelas de fortalecimiento para el liderazgo adolescente, sensibilización sobre educación integral en sexualidad, entre otros. 

Por su parte, GEPEA, indicó capacitarán a docentes, padres y tutores, se brindará información y acceso a métodos anticonceptivos, realizarán talleres y otorgarán orientación a los jóvenes con temáticas alusivas a la prevención de la violencia, abuso sexual; sexualidad, igualdad de género, vinculación afectiva, parentalidad positiva y habilidades sociales. 

De igual manera, se presentaron las propuestas recibidas por las asociaciones civiles, que tienen interés en formar parte de este grupo, mismas que se estarán dando a conocer en próximos días.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: