LA PAZ, B.C.S.-De las más de 64 mil pruebas diagnósticas por Covid-19 realizadas en Baja California Sur desde que inició la pandemia hasta la fecha, el 61 por ciento de estas han sido efectuadas por el Gobierno del Estado como parte de los esfuerzos emprendidos, con recursos propios, para tener un panorama más realista de la circulación que tiene el virus en la entidad y con esto reforzar las estrategias de control.
Al momento son alrededor de 40 mil estudios para identificar la presencia de la enfermedad las costeadas por la administración estatal, que con el respaldo irrestricto del gobernador Carlos Mendoza Davis al sector salud ha permitido que BCS continúe como la segunda entidad del país con la mayor tasa de pruebas, solo por detrás de la CDMX, estableció el director de Servicios de Salud, Heriberto Soto Haro.
Esa es una de las fortalezas que tenemos en la entidad para hacer frente a la enfermedad, ya que al hacer más estudios, encontramos más casos positivos, pero esto nos da la posibilidad de canalizarlos a sus viviendas, para que no contaminen a otras personas y para brindarles seguimiento médico a distancia, con la expectativa de que evoluciones favorablemente o de trasladarlos al hospital en caso de que presenten complicaciones, finalizó.
COMENTARIOS RECIENTES