jueves, marzo 30, 2023
Inicio MUNICIPIOS LA PAZ IMMUJER trabaja en la mejora del servicio a sus usuarias ante la...

IMMUJER trabaja en la mejora del servicio a sus usuarias ante la contingencia

LA PAZ, B.C.S. – Con la finalidad de brindar una atención integral de los diversos servicios para las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer, instaló esta semana, una mesa de trabajo del equipo de prevención y atención a víctimas de violencia, donde se están revisando y atendiendo los casos llevados, canalizaciones y casos resueltos.
 
Al respecto, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Amao Verdugo, expresó que el objetivo de esta mesa de trabajo es generar instrumentos, mecanismos y procesos bien definidos y sincronizados internamente para retroalimentar los trabajos, mejorar los procesos y vínculo con otras dependencias, que permitan de manera efectiva, dar seguimiento a los casos y en general, mejorar la atención a las mujeres victimas de violencia.
 
Es así que desde el pasado  25 de marzo que inicio el periodo de distanciamiento social por la contingencia sanitaria, y hasta los últimos días del mes de agosto, se han realizado diversos afinaciones a los servicios otorgados por el aumento en la atención de casos, que se refleja, por ejemplo, en 97 casos en el ramo jurídico (86 mujeres y  11  hombres en  asuntos de pensión alimenticia, divorcio y violencia física, sexual, patrimonial, económica digital y psicológica), de los cuales, algunos son canalizados a otras áreas competentes.
 
Así también, se han atendido 107 casos en el área psicológica (92 mujeres y 15 hombres) por asuntos de  violencia digital, laboral, psicológica, sexual, estrés, ansiedad y duelo.
 
Por lo anterior, la titular del IMMUJER, externo que en total en lo que va del confinamiento a los finales del mes de agosto se han atendido a 178 mujeres y 26 hombres, por lo que este departamento de atención a víctimas de violencia se ha dado a la tarea de reforzar estos procesos, poner a disposición de la ciudadanía y en especial de las mujeres, rutas de acción para las diversas situaciones que se presenten, recordando que estos espacios son para las personas más vulnerables sin distingo de género, edad, preferencias sexuales, nivel económico, etc.
 
Finalizó mencionando que estas asesorías servirán para fortalecer la salud mental de las personas afectadas e impulsar una sana convivencia en esta nueva normalidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: