miércoles, octubre 4, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR RESTRICCIONES DE NIVEL CUATRO ENTRARON EN VIGENCIA DESDE ESTE VIERNES EN LA...

RESTRICCIONES DE NIVEL CUATRO ENTRARON EN VIGENCIA DESDE ESTE VIERNES EN LA PAZ Y COMONDÚ

BAJA CALIFORNIA SUR – Las restricciones establecidas por el nivel cuatro del Sistema de Alerta Sanitaria (SAS) por Covid-19 entraron en vigencia desde este viernes en el municipio de La Paz y Comondú, de ahí que las empresas dedicadas al comercio y prestación de servicios de estos municipios, deban adaptar su funcionamiento a esta normatividad, indicó el secretario de Salud, Víctor George Flores.

Luego de que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud tomó este viernes la decisión unánime de que ambos municipios regresaran del nivel tres al cuatro del SAS, por el incremento en la tasa de contagio que acumularon en las últimas semanas, así como por el índice de positividad registrado en las pruebas diagnósticas, el funcionario dijo que esta reclasificación y las limitantes que esta plantea son de aplicación inmediata.

Esto quiere decir, por citar un ejemplo, que las empresas deben limitar nuevamente su aforo al 50 por ciento de la capacidad que tienen sus áreas de atención al público, a fin de evitar conglomeraciones que incrementen el riesgo de contagio, indicó George Flores, al comentar que con esta regresión pierden su autorización para laborar los tianguis de alimentos y/o con venta al por menor de artículos nuevos. Además queda limitado el acceso a panteones. 

Este retroceso también se traduce en una suspensión temporal de los gimnasios y centros deportivos del sector público o privado tipo B, que son aquellos que operan en inmuebles cuya altura, de piso a techo, no es mayor de cuatro metros; que no tienen la superficie suficiente para distanciar sus equipos por dos metros y que no cuentan con un mínimo de 250 metros cuadrados de área útil para entrenamiento.

Al retornar La Paz y Comondú al nivel cuatro del SAS, se suspende de igual manera la autorización para utilizar canchas deportivas, para realizar activación física grupal al aire libre mayores en grupos de hasta 10 personas, así como el desarrollo de torneos deportivos profesionales sin público y el funcionamiento de clubes y talleres de arte. Esta determinación convoca a las instituciones a redoblar esfuerzos en la implementación de medidas de control de la enfermedad, pero sobre todo plantea un llamado a la población para que con solidaridad y responsabilidad apliquen las medidas que son claves para proteger su salud y la de sus seres queridos, finalizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: