domingo, septiembre 24, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR LORETO RETORNA AL NIVEL 4 DEL SISTEMA ESTATAL DE ALERTAS SANITARIAS

LORETO RETORNA AL NIVEL 4 DEL SISTEMA ESTATAL DE ALERTAS SANITARIAS

BAJA CALIFORNIA SUR– El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó por unanimidad, que el municipio de Loreto retorne al nivel 4 del sistema estatal de alertas sanitarias, al registrar una tendencia a la alza en el registro de contagios por covid-19. “La situación que presenta en estos momentos obliga a tomar medidas más restrictivas para disminuir el número de personas infectadas”.

De acuerdo al seguimiento que se da al comportamiento de la pandemia, Loreto registró un despunte en el número de casos activos, al pasar en las últimas dos semanas, de 156 a 244 por cada cien mil habitantes. 

Por el contrario, Los Cabos permanece con los indicadores más bajos de todo el estado, con una tasa de 48.14, además de registrar una tendencia de tres semanas en disminución de los contagios.

En el caso de Mulegé se encuentra estable con 69.40%, mientras que La Paz y Comondú que permanecen en el nivel 4, registran un 139.42 y 69.84% respectivamente. Cabe mencionar que estos dos últimos municipios han mostrado una tendencia estable, pero con niveles altos.

En presencia de los representantes del sector Salud, de los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé, del alcalde de Comondú y los representantes de las Fuerzas Armadas, se destacó la importancia de situar a Loreto en el nivel 4 del sistema de alertas sanitarias para Baja California Sur, pues se trata de una medida sensata y razonable para evitar que se continúen multiplicando los casos.

“Creo que el haber actuado con oportunidad en La Paz y Comondú, está demostrando que a pesar de tener fechas muy complicadas se logró detener el crecimiento. Si bien no es para cantar victoria, es una buena noticia”, precisó el ejecutivo estatal.

En ese sentido, se recordó el llamado a las y los sudcalifornianos a no relajar las medidas de prevención como la sana distancia, el uso correcto del cubre boca y la higiene, durante las fiestas de fin de año y Día de Reyes, donde la socialización eleva el riesgo de contagio por covid-19.

También se hizo un exhorto a empresarios de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé para que se incorporen al programa de monitoreo epidemiológico BCS covid-19, una herramienta más que acerca la realización de pruebas diagnósticas a los centros de trabajo, lo que fortalece la identificación de casos asintomáticos por este virus y con esto, optimiza los esfuerzos institucionales para prevenir contagios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: