domingo, septiembre 24, 2023
Inicio ESTADOS BAJA CALIFORNIA SUR COLABORAN CON EMPRESAS E INSTITUCIONES PARA CERTIFICARLAS COMO ESPACIOS SALUDABLES DE TRABAJO

COLABORAN CON EMPRESAS E INSTITUCIONES PARA CERTIFICARLAS COMO ESPACIOS SALUDABLES DE TRABAJO

  • Se fomentan los estilos de vida saludable y se impulsan medidas para prevenir riesgos en 300 centros laborales 

A través de su programa de Promoción de la Salud, la secretaría estatal del ramo inició el acercamiento con más de 300 empresas e instituciones de los cinco municipios de la entidad para sensibilizar a sus trabajadoras y trabajadores sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludable que mejoren su expectativa y calidad de vida al evitar la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas. 

Este esfuerzo se lleva a cabo en aquellos centros laborales cuyos responsables accedieron a que las y los promotores de salud visiten sus instalaciones para que lleven a cabo con las y los empleados sesiones de activación física y de alimentación adecuada que son cruciales para prevenir o retrasar padecimientos como la diabetes o la hipertensión, señaló la responsable de esa estrategia, Isabel Moreno de la Peña.

Se está trabajando con instituciones federales, estatales y municipales, como Comisión Federal de Electricidad, la Dirección de Fiscalización Aduanera, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Mulegé, entre otras, pero también con instancias de la iniciativa privada como hoteles, gasolineras, comercios de comestibles y de venta de uniformes, entre otros que están convencidos de contribuir a la preservación de la salud de su personal, para que tengan mayores niveles de bienestar.

Como parte de este programa se efectúan evaluaciones a las propias instalaciones de las instituciones y empresas, para impulsar medidas que ayuden a prevenir accidentes y evitar riesgos para la salud de las y los colaboradores, como es el respetar los espacios libres de humo de tabaco, así como el planteamiento de retirar las máquinas expendedoras de productos chatarra o en su caso gestionar que incluyan comestibles más sanos. 

Es una labor integral que se realiza con la meta de certificarlos como espacios de trabajo saludables, con la visión de que sus colaboradoras y colaboradores adopten la cultura del autocuidado y con esto preserven el adecuado funcionamiento de sus organismos que es crucial para fortalecer su bienestar y su desempeño laboral.   

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: