martes, septiembre 26, 2023
Inicio MUNICIPIOS LOS CABOS DECLARAN BALANDRA COMO PLAYA LIBRE DE HUMO DE TABACO

DECLARAN BALANDRA COMO PLAYA LIBRE DE HUMO DE TABACO

Además de prevenir riesgos a la salud, la medida contribuye al cuidado del medio ambiente

Con base en lo establecido por la Ley General para el Control del Tabaco y en el marco de los esfuerzos emprendidos en Baja California Sur para proteger el bienestar de la población, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, declaró este lunes a Balandra como playa libre de humo de cigarro.

Esta medida determinada en conjunto con la federación, a través de su Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y con el Ayuntamiento de La Paz, se implementa en el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora cada 31 de mayo para sensibilizar a la ciudadanía sobre las severas repercusiones que genera este consumo a la salud de las personas, expresó la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Es una acción emprendida con la finalidad de proteger la salud de la gente no fumadora del humo de segunda mano, que puede asociarse con enfermedades cancerígenas, respiratorias, de corazón y de otra índole que limitan significativamente la calidad y expectativa de vida de las personas, indicó la médica al abundar que con esto, Balandra se suma a los alrededor de mil 300 espacios libres de tabaco que se han acreditado en la entidad.

Esta disposición, cuyo cumplimiento será vigilado por el municipio a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), se toma no con una intención sancionadora, sino con la premisa de fortalecer la prevención de la salud de las y los sudcalifornianos, así como de contribuir al cuidado del medio ambiente, al considerar que, de acuerdo a investigaciones internacionales, una sola colilla de cigarro puede contaminar entre ocho y 10 litros de agua del mar.

Son esfuerzos interinstitucionales que se llevan a cabo para desnormalizar el consumo de tabaco en espacios con gran riqueza de biodiversidad y para evitar con esto que los restos de cigarrillos continúen como los objetos contaminantes más comunes en entornos al aire libre, al recordar que el tabaco contiene más de siete mil sustancias químicas que son altamente nocivas para el ser humano y que mediante la exposición continua al humo ajeno pueden elevar el riesgo de muerte súbita en lactantes, generar complicaciones durante el embarazo y propiciar bajo peso en recién nacidos, puntualizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: