martes, junio 6, 2023
Inicio MUNICIPIOS MULEGE AVANZA REACTIVACIÓN DEL NORTE DEL ESTADO CON NUEVA RUTA MARÍTIMA

AVANZA REACTIVACIÓN DEL NORTE DEL ESTADO CON NUEVA RUTA MARÍTIMA

MULEGÉ, B.C.S. – “Para lograr la recuperación económica y turística de todo el territorio sudcaliforniano, es fundamental fortalecer todas las vías de comunicación en la entidad, y en este sentido, dada nuestra condición insular, la conectividad marítima juega un papel muy importante”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López. 

Luego de que, junto con el director de Comercialización y Operaciones de Administración Portuaria Integral (API), Carlos Rosales, sostuviera una reunión con el CEO de Baja Ferries, Ariel Pozo y directivos de dicha empresa naviera, para dar a conocer la puesta en marcha de la nueva ruta Santa Rosalía-Guaymas, misma que iniciará operaciones a partir del 29 de noviembre con el buque de carga y pasajeros “Balandra Star”, el cual hará seis viajes por semana. 

Al respecto, Araiza López expresó su beneplácito con esta nueva ruta, ya que dijo, contribuye a la reactivación de la zona norte de la entidad, al impulsar la llegada de más turistas nacionales, así como a abonar a la comercialización de productos locales al interior del país, por lo que agradeció a Baja Ferries su colaboración en las tareas y estrategias que el Gobierno del Estado implementa, para el restablecimiento del desarrollo económico y social de BCS. 

Asimismo, reconoció la labor y compromiso de API de optimizar los puertos sudcalifornianos, al destacar que esta dependencia invertirá 10.1 millones de pesos en infraestructura y mejoramiento de los servicios portuarios en Santa Rosalía; y que ello derive en la inclusión de este destino a los itinerarios de otras compañías navieras. 

Finalmente, Luis Araiza enfatizó su interés y voluntad de seguir trabajando de la mano de Baja Ferries, así como de continuar creando alianzas y sinergias con la iniciativa privada, para superar los retos impuestos por la crisis sanitaria. 
Por su parte, el CEO de Baja Ferries refirió: “Somos conscientes del impacto positivo que la apertura de esta ruta traerá para la región, no solo en lo comercial al impulsar la industria agrícola y minera, sino también brindando conectividad a las familias de Baja California Sur y Sonora; Baja Ferries reafirma su compromiso en apostar por el desarrollo económico en ambos Estados”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio...

Preside alcalde Oscar Leggs Castro la 2da sesión del Comité de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023; dan a conocer la cartelera...

Los Cabos, B.C.S., 01 marzo 2023.-  En el marco de la 2da sesión del Comité Organizador de la Fiestas Tradicionales San José...

Entrega Gobierno del Estado material por 3 MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de...

REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO EN OFICINAS MUNICIPALES

Santa Rosalía, B.C.S.- Con amplia participación del funcionariado y en el marco del Día Internacional de Protección Civil, tuvo lugar un ejercicio...

COMENTARIOS RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: